1-Antes que nada estudiar el Misal Romano en lo referente a la liturgia. Para esto le pueden pedir al Padre prestado el misal o descargarlo de Internet. Esto es importantísimo ya que los músicos son parte integrante de los ministerios que sirven en la liturgia. No esperar la ultima semana para preparar la semana santa porque es mucho lo que le toca al ministerio de música preparar. En el Misal encontrarán las rubricas que son las letras rojas y allí dice lo que se debe hacer. A mí me ha servido sacarle fotocopia al Misal y lo tengo siempre junto con las partituras, de esa manera no me pierdo. Y recuerden que es importante, aunque ya sepan lo del Misal, preguntarle todo al Padre. Cuando se vaya acercando la Semana Santa y hayan estudiado algo el Misal pueden proponerle al Padre una reunión para ponerse de acuerdo con él y los demás ministerios de la liturgia. Siempre hay que estar dispuestos a las direcciones del sacerdote, a lo que él diga, modificar lo que sea necesario, en fin.
3-Ensayos fijos de preparación. Piensen ya en la Semana Santa. Puede sonar un poco exagerado, pero la verdad es que si toman un calendario y ponen días fijos de ensayo verán que no serán muchos, porque pasa muy rápido la cuaresma. Esta es mi sugerencia: agendar los días de ensayo para que se vaya tomando un compromiso mas formal con el ministerio de música. Pídanle al Señor que puedan responder con entusiasmo, alegría y fidelidad al llamado que les hace de servirle a través de la música.
4-Como ofrecimiento de cuaresma hagan todo desde la oración y la comunión con Dios. Les sugiero que oren antes de comenzar cada ensayo y aprendan a confiar en Dios más que en sus propias fuerzas y talentos. Invoquen el Espíritu Santo para que los unja con su poder y así serán verdaderos instrumentos de Dios. Tal vez a ustedes no les toque andar de misión, dar de comer a los pobres, atender a los enfermos, pero si le pueden ofrecer su mejor canto y música. Esa será la ofrenda agradable al Señor. Piensen que la Misa es el lugar de donde salen las bendiciones para muchas familias, porque es la Fuente de la Gracia de Dios y es el culmen de toda la Misión de la Iglesia. Por lo tanto pueden ofrecer un ayuno de compromiso, puntualidad, de hacer las cosas con alegría, unidad, amor entre ustedes, los miembros del ministerio. Que el Espíritu Santo aleje de ustedes las envidias, chismes, prejuicios, vanidades, búsqueda de protagonismo y prestigio, todas estas cosas no edifican sino que destruyen. Pídanle la humildad, confianza en su poder, armonía y paz.
Les dejo dos versiones del salmo del Miércoles de Ceniza que corresponde a los tres cilclos A, B y C y también tres aclamaciones para el Evangelio que les pueden servir para variar durante la cuaresma. No se canta Aleluya. Tampoco cantamos el Gloria excepto el 19 de marzo Solemnidad de San José, esposo de la Santísima Virgen María.
A PREPARARSE!!! Dios los bendiga.
1-SALMO 50
2-SALMO 50
Les dejo dos versiones del salmo del Miércoles de Ceniza que corresponde a los tres cilclos A, B y C y también tres aclamaciones para el Evangelio que les pueden servir para variar durante la cuaresma. No se canta Aleluya. Tampoco cantamos el Gloria excepto el 19 de marzo Solemnidad de San José, esposo de la Santísima Virgen María.
A PREPARARSE!!! Dios los bendiga.
1-SALMO 50
2-SALMO 50
ACLAMACIONES
![]() |
DESCARGA MP3 |